Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Palabras que no quiero olvidar

Imagen
  A lo largo de mi vida he desarrollado la voluntad de contemplar la relación de las personas con aquello que aman, la conexión entre lo que adoran tanto hacer que forma parte de su esencia. En mi caso es escribir, es el arte y la poética en general, es lo que se ha convertido en un refugio pero también una fortaleza en mí y en lo que vivo. Bajo toda acción hay una explicación bajo la mesa en donde se hayan las razones del por qué , por más fruto de la casualidad que sea el encuentro con la que hoy puede ser una pasión, a lo largo del tiempo hemos tomado una serie de decisiones que no fueron simple coincidencia. Esa es una de las cosas más interesantes acerca de las personas y lo que aman, el porqué.    Es probable que muchos encuentren en lo que aman una forma de expresarse. Aunque lo primero en pensarse es alguna disciplina artística, hay más cosas que dejan entrever, de formas más o menos sutiles, una expresión, pues algo de lo que nunca una persona puede prescindir es...

La muerte como destino y como símbolo

Imagen
La muerte ha sido un tópico universal en la literatura y, hasta cierto punto, una certeza general en toda vida humana. La humanidad como conjunto es muy poderosa y fruto de sus capacidades han nacido invenciones increíbles que rompen todo lo que se creía posible en el pasado, pero eso no sucede con la muerte, porque a pesar de todo seguimos siendo humanos. La medicina logra que nuestra vida se prolongue, cuando antes la esperanza de vida era mucho menor, cuando antes una gripe era un signo de muerte probable. Eso ha cambiado, aunque la medicina no logre llegar siempre a todas las partes del mundo con la misma efectividad ni rapidez, pero la muerte como destino sigue siendo algo inevitable, y lo hemos aprendido. Pocas certezas tenemos las personas, salvo que tarde a temprano a todos nos llegará el momento. Q uizá estamos a acostumbrado a tratar la muerte con eufemismos, y eso es algo que puede resultar peligroso, sabiendo que es algo que tarde o temprano llegará, ver para otro lado no a...

El soneto del fuego y el viento

Imagen
Los sonetos suelen ser composiciones poéticas muy populares. Constan de catorce versos distribuidos en cuatro estrofas, dos de cuatro versos (cuartetos) y dos de tres (tercetos). Suelen ser versos endecasílabos, es decir, de once silabas en cada uno. Por regla general ocupan temáticas románticas o pasionales.  Este es, en mi caso, el primer soneto que compongo. En él navega una pasión sutil entre varias imágenes vívidas, que nunca se muestra explícitamente pero se puede encontrar un fulgor entre sus versos. Así, pues, se llama este soneto, fulgor. Espero lo disfruten. Fulgor El tiempo de hoy es un pasto que se pace Allá lejos en la isla a la deriva La cual flota tan lejos de otra vida aunque tan cerca de todo es que nace,  Es una danza de fuego y de viento, Que nunca quema, que tampoco enfría  El divino encastre en asimetría  Que no confunde, no deja lamento  Es la complicidad en una risa Del ardor que fluye en el tacto lento Del vuelo de aquel suspiro sin prisa...